5 razones que explican por qué La Vega debe estar dentro de sus sitios TOP para pasar Vacaciones.
- La Viajera anónima
- 22 dic 2015
- 4 Min. de lectura

1. Tiempo: Ir a la Vega es cuestión de invertir una hora de viaje o un poco más. Recuerdo que una vez viajé con mi prima desde la avenida Boyacá con ochenta hasta la Vega y nos demoramos 1 hora y 10 minutos. Claro, ella iba al volante y tenía un poco de afán. Haciendo una reflexión del tiempo que uno se puede gastar yendo a un municipio fuera de Bogotá, a 54 km para ser exactos, creo que es una ironía demorarse más de la casa a la oficina diariamente que yendo de paseo. Pero para muchos en Bogotá ese es el caso. A veces nos gastamos más tiempo haciendo una diligencia a escasos 10 km de la casa, en la misma ciudad, que saliendo de ella y viajando decenas de kilómetros. Entonces, la excusa para no viajar ya no puede ser el tiempo. Uno puede "pegarse" una "escapadita” a la Vega y cambiar totalmente de ambiente en sólo minutos. La pregunta del millón para muchos es ¿Pero, qué voy a hacer en La Vega? Pues les aseguro que van a hacer mucho más que estar en un par de trancones bajo un cielo gris, o más que perder tiempo en la fila del parqueadero del centro comercial.

2. Clima: Nadie puede negar que es un lujo estar a sólo una hora de distancia, en carro o en flota, de la tan anhelada “tierra caliente”. La Vega tiene un clima espectacular. No es supremamente caliente como Girardot o Melgar pero tampoco es frío como Bogotá. Por oscilar entre los 22 y 26 grados centígrados, la Vega es la perfecta definición de clima cálido. En este lugar uno puede andar en shorts, sandalias y camisetas tranquilamente, sin sofocarse por el calor y sin necesitar baños constantes para refrescarse de la humedad. Para mí, la Vega tiene ¡un clima perfecto!. Así que los animo a coger su carro o la flota desde Bogotá para viajar al mejor clima de Cundinamarca. ¡Ya verá que la cara y el humor le cambiaran!

3. Dinero: La Vega es un destino económico. Si va en su carro con la familia o amigos, tendrá que tanquearlo para recorrer 54km de ida y 54km de vuelta. Estos costos pueden variar dependiendo del carro, si consume mucha gasolina o no. Además de la gasolina, sólo tendrá que pagar un peaje, lo cual es una enorme ventaja a la hora de comparar gastos con otros destinos. Ahora bien, si viaja en flota sólo pagará 10.000 pesos ida y 10.000 vuelta. En cuanto al hospedaje, hay una variedad de hoteles para todos los presupuestos y fincas con piscina que se pueden arrendar en grupo. Pero si tiene un familiar donde hospedarse o casa propia, bueno, ya sabrá que la estadía no será un problema.
En general, no hay que tener un gran presupuesto para pasar la noche en la Vega. Siempre hay un lugar que se adapta a sus necesidades. Es más, como La Vega es un destino tan cercano a Bogotá, el plan de estar allá puede ser perfectamente de un día y cero noches. Si usted sólo quiere ir a almorzar, pasar el día y devolverse a eso de las 6 pm entonces sólo pagaría transporte, comida y si quiere piscina. Hay muchos lugares en donde puede pagar una tarifa barata (menos de 10.000 pesos) y hacer uso de la piscina e instalaciones sin necesidad de pasar la noche. La Vega es ideal tanto para quien no quiere o puede gastar mucho dinero como para quien no tiene límite de presupuesto.

4.Turismo ecológico: La Vega cuenta con varios lugares donde usted puede hacer realmente contacto con la naturaleza. Si lo suyo es la caminata larga entre vegetación espesa y ríos, el plan perfecto será ir a las cascadas del Moro. Este hermoso lugar se encuentra a 13 km del pueblo. Primero se llega hasta un punto en carro y luego se empieza a caminar. Es aconsejable subir en grupo, acompañado de un guía, con hidratación y comida suficiente.
Un plan un poco más corto que subir a las cascadas es visitar el parque ecológico laguna del Tabacal. La laguna del Tabacal es un icono que representa los orígenes indígenas de la Vega. Los indígenas Panche fueron los primeros habitantes de esta zona y también quienes bautizaron la laguna por los extensos y abundantes cultivos de tabaco que había en el lugar. La laguna del Tabacal es un lugar sensacional por su fauna y flora. No lo deje de visitar.
Cuando usted no tenga tantas horas para dedicarle a un plan y aún quiere hacer turismo ecológico, mi recomendado es el cerro Butulú por quedar situado a sólo 3 km del pueblo. Este cerro es un mirador espectacular desde donde se puede apreciar el municipio de la Vega y disfrutar del aire puro sin gastar tantas horas caminado. Al hacer turismo ecológico usted hace deporte, conoce y estimula cuerpo y alma.
5.Eventos culturales: Algunos de los eventos culturales más reconocidos de la Vega son el concurso Nacional de Bandas Juveniles y el Festival de Tunas. Estos eventos anuales recrean las calles del pueblo y el parque central con música y folclor. Son bienvenidos habitantes y turistas que quieran gozar de la música y el talento Colombiano por las calles de la Vega. Otros eventos que no son tan populares pero que han empezado a tener acogida en el municipio son las competencias deportivas. Un ejemplo de esto es “La travesía Panche”, que se trata de una competencia de ciclismo en montaña diseñada para profesionales y aficionados. Es un concurso muy divertido y saludable avalado por la liga de ciclismo de Cundinamarca. La distancia a recorrer es de 50 km para los expertos y de 20km para los aficionados. Su valor de inscripción en 2015 fue de 80.000 pesos que incluían varias cosas como seguro de accidentes, camiseta del evento, almuerzo, puntos de hidratación, entre otros. Si le gusta el deporte y la naturaleza no se puede perder de este desafío.
¡Música, deporte y mucha diversión en La Vega!
No espere más para desconectarse de la ciudad. Ya no hay excusa de tiempo, dinero, clima o planes. La Vega lo tiene todo para pasar unos días increíbles. Inclúyala siempre en sus sitios TOP para pasar vacaciones en familia o con amigos.
Comentários